lunes, 28 de septiembre de 2009

Cuando la lengua se traba 2...

Más trabalenguas con vocales solo abiertas o solo cerradas:


Franco franqueó
la franja.
¿Qué franja
franqueó Franco?

(Imanol Etchezar - Gonzalo Paredes - Facundo Bolis)
___________________________________________________


Por La Plata
encontré una planta.
En la planta, la rata
con lentes de plata.

(Sofía Laskowski - Valentina Zuluaga - Valentina Puebla)
_________________________________________________

El gran grato gato
tragaba granos
con el gran ganado
atrapado por granaderos
en el granero.

(Antonio Roura - Sofía Paredes - Julieta Montenovo - Iván de la Torre)
________________________________________________________________

Blas con Blanca
se encontraron para pasear.
Blas se planchó.
Blanca se blanqueó.

(Sofía Nadini - Carolina Hassanié - Calantha Gurín - Mateo Figueroa)
_____________________________________________________________

El granjero
se granjeaba
a la grata grama
en la granja.

(Valentín Ontivero - Nicolás Mansilla - Pedro Solórzano)
___________________________________________________________


De traje trabajo.
Él la torta
con tarjeta
me trajo.

(Autores: Sofía Bareilles - Camila Berejnoi - Malena Salvadores)



jueves, 24 de septiembre de 2009

Cuando la lengua se traba...

La idea fue inventar trabalenguas que tengan solo vocales abiertas o solo vocales cerradas. ¡Nada fácil!
Y surgieron estos:

Las flores florecen flacas,
los flamencos flotan con flojera,
las fragantes francesas
fragmentan fragmentos fragosos.

(Carla Puebla - Sol Villanueva - Luciana Petrigh)
____________________________________________________________

Tres tremendos toros
tragaban tres trenzas
trenzados en troncos.

(Lorenzo Burcheri - Mateo Herrera - Matías Lorenc - Neal Sidelnick)
_____________________________________________________________________


Franchesco Frensacho
en la frontera
frotaba el frasco
con la fresa.

(Guadalupe Traba - Valentina Bauger - Agustina Gariniani - Connie Gandolfo)
_____________________________________________________________________

Tres trenes
atrancados por troncos
tocan la trompeta
atrapados en Trelew.

(Ramiro Pussi - Juan Arnoriaga - Jonás Schiebelbein - Santiago Buzzi)
_____________________________________________________________________

Traba que traba
la entrada trabada.
Trabada la traba
que estaba en la entrada.

(Agustina Wegorz - Ana Cossio - Rocío Cheuque - Sofía Silva)
___________________________________________________

Tres teros
tocaban en Gastre
el trombón
que sonaba
como trompeta.

(Franco Monasterolo -  Jerónimo Conte Grand -Julián Traba - Andrés Talavera)

sábado, 12 de septiembre de 2009

Concurso de Poesía

Concurso de Poesía Crónica Literaria

Con el auspicio Diario Crónica, el suplemento Crónica Literaria organiza el Concurso de Poesía denominado «Crónica Literaria - Bodas de Plata», convocado por el 25 aniversario de publicación semanal ininterrumpida de la sección.
El concurso se ajustará a las siguientes bases:
Podrán participar todos los escritores que lo deseen en la categoría correspondiente, divididas por edades: A - Menores
(de 7 a 10 años), B – Juvenil (de 11 a 17) y C - Mayores (de 18 años en adelante).
El tema y estilo de las obras participantes será libre, con un máximo de 36 versos.
Cada participante podrá presentar hasta dos (2) poemas utilizando el sistema de plica.
Se remitirán de la siguiente manera; en sobre mayor: original y tres copias del trabajo concursante firmado con seudónimo. En el exterior de este sobre figurará: Diario Crónica –Concurso de Poesía «Crónica Literaria – Bodas de Plata», seudónimo y categoría en la que se participa.
Dentro de este sobre mayor, y en otro de menor tamaño, se detallará título de obra participante, seudónimo y categoría, en la parte externa. En su interior figurarán los datos personales: nombre y apellido, número de documento, teléfono y dirección postal y/o electrónica, si la tuviera.
La recepción de trabajos cerrará el 2 de noviembre de 2009, previéndose la entrega de premios para el mes de diciembre de 2009, en fecha a confirmar.
El jurado otorgará un Primero, Segundo y Tercer premio para cada categoría, que consistirán en Placa y Diploma correspondientes y las menciones que crea oportunas.
Los trabajos deberán enviarse a: Namuncurá 122 – Diario Crónica - (9000) Comodoro Rivadavia-Chubut.
Por consultas, comunicarse al correo electrónico cronicaliteraria@yahoo.com.ar

http://www.diariocronica.com.ar/suplementos/literarias/concursos_literaria.html